La salud es lo esencial para poder tener una calidad de vida y es por ello por lo que se han
desarrollado una serie de herramientas y sistemas para recopilar, analizar y utilizar la
información de la salud de manera efectiva. Con ello los datos e información recopilada en
salud son fundamentales para la toma de decisiones en cuestión de mejorar la calidad de
atención sanitaria.
En el artículo “Fuentes de información bibliográfica (XIII). Pediatría basada en la evidencia
y bases de datos de agencias de evaluación de tecnologías sanitarias.” Presenta una visión
general de las bases de datos y fuentes de información en pediatría basada en la evidencia.
El artículo destaca la importancia de estas fuentes de información para la práctica clínica y
la toma de decisiones basadas en la evidencia en la atención sanitaria.
La información y los datos en salud son esenciales en la práctica clínica, la gestión sanitaria
y la investigación. La evidencia científica es la base para la toma de decisiones en la atención
sanitaria y los sistemas de información en salud son fundamentales para garantizar que los
profesionales de la salud tengan acceso a la información más actualizada y relevante.
En México la situación de los sistemas de información en salud es desigual ya que si es un
país que cuenta con una serie de bases de datos y sistemas de información en salud, pero
no todos están actualizados y accesibles para todos los profesionales del área de salud. A
pesar de los avances en digitalización de los sistemas de información en salud, la falta de
coordinación y la falta de recursos son problemas que aún enfrentan muchos sistemas de
Información en salud en México.
Es importante destacar que la utilización de los dato e información en salud tiene el
potencial de mejorar la calidad de atención sanitaria, reducir los costos y aumentar la
eficiencia en los servicios de salud. Los sistemas de información en salud bien
implementados pueden ayudar a los profesionales a tomar decisiones informadas.
En conclusión, los datos e información en salud son fundamentales para mejorar la calidad
de la atención sanitaria y para la toma de decisiones basadas en la evidencia en la práctica
clínica y la gestión sanitaria. Los sistemas de información en salud son herramientas
esenciales para garantizar que los profesionales de la salud tengan acceso a la información
más actualizada y relevante. En México, la situación de los sistemas de información en salud
aún presenta retos, pero es importante prestarle la atención e importancia que requiere
para coordinar estos sistemas y brindar una mejor atención.
Referencia bibliográfica.
Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad Miguel Hernández». Alicante. 1 Unidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UNISYS). Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación «López Piñero». Universidad de Valencia-CSIC. Valencia
Comentarios
Publicar un comentario